Morant agita el vínculo entre el PP y Vox: «La derecha que abraza lo ultra»

La líder de los socialistas emplaza a los suyos a «ser dique de contención contra la normalización del fascismo en Europa» 

Acusa al Consell de constituirse como «la oposición al Gobierno»

Primer Comité Nacional de los socialistas valencianos con Morant al frente

Primer Comité Nacional de los socialistas valencianos con Morant al frente / FERNANDO BUSTAMANTE

D.Laguía/efe.

«Plantar cara a la ultraderecha y la derecha que abraza lo ultra» y «ser dique de contención contra la normalización del fascismo en Europa». Con esas palabras en alusión el gobierno formado en el Consell por PP y Vox y la vinculación entre ambos partidos, alentó ayer a los suyos la secretaria general del PSPV-PSOE y también ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en el Comité Nacional de los socialistas valencianos. Morant se mostró dura con un PP al que acusó de gobernar «con los defensores de los regímenes fascistas que este fin de semana han organizado un aquelarre en Madrid con Milei con padrino político», en referencia a la visita del presidente argentino a la capital española. «Eso es lo que quieren ellos en la cita electoral de Europa y contra lo que tenemos que luchar: contra las políticas y los políticos del odio», advirtió.

Ante ello, Morant insistió en que «la socialdemocracia es la única garantía de progreso en Europa» y se autoarrogó «la obligación de defender los valores que han moldeado la sociedad europea como son la libertad, la igualdad y la fraternidad». Todo ello sin pasar por alto una nueva oportunidad de atacar al PP: «Tenemos la obligación de plantar cara al PP más reaccionario, porque los votos al PP solo sirven para volver al pasado y convertir el presente en un presente tenebroso», recalcó.

La líder del PSPV prosiguió con un discurso en el que ponía en el mismo lugar del tablero a populares y voxistas. «Mazón por fin ha presentado su programa electoral, ese pacto que firmó en secreto con la ultraderecha en una servilleta y que se resume en una contrarreforma legislativa a las conquistas sociales y de calidad democrática de los últimos años», espetó la dirigente socialista, que defendió que mientras su partido «asegura el derecho a la memoria y la dignidad de las víctimas, reabrió una televisión pública digna y aseguró la enseñanza de nuestra lengua, ellos blanquean el régimen franquista, censuran el valenciano de las escuelas y quieren convertir À Punt en el peor Canal 9».

El Consell, oposición al Gobierno

Morant, a su llegada al comité y preguntada por el voto en contra de los socialistas valencianos en las Corts al fondo de nivelación, acusó también a Mazón de constituirse como la oposición al Gobierno de España y le pidió que «convenza» a Alberto Núñez Feijóo de que desbloquee el cambio en el modelo de financiación.

La secretaria general apuntó que «no vamos a caer en las trampas del PP y de Mazón» y explicó que «la primera sorpresa es que el president, Carlos Mazón, lleva a las Corts todos los temas que tiene pendientes con el Gobierno de España porque se ha constituido como la oposición al Gobierno de España». Y por ello le pidió que «tanto en el fondo de nivelación o el cambio de modelo de financiación es convencer a Feijóo, que es el que está bloqueando el cambio de modelo de financiación y no quiere sentarse con el Gobierno de Sánchez».

De lo que quiere hablar el PSPV en las Corts, indicó, «es de por qué Mazón está empezando a recortar». A su juicio, el Gobierno de Mazón «ha venido a recortar derechos y libertades —lo vemos en las cinco leyes de la vergüenza ante las que se han presentado 300 enmiendas—». Porque «no queremos blanquear el franquismo ni que se recorten los derechos humanos de las víctimas; ni la libertad informativa; ni el derecho a la enseñanza del valenciano en las aulas ni con el derecho a la transparencia y el buen gobierno que tenemos garantizado por el anterior Gobierno», señaló.